Formación para profesorado y familias del CEIP Buenaventura González
/en Formación, Noticias /por AcinarNuestro grupo de Formación / Educación está llevando a cabo un proyecto dirigido a la promoción de la salud colectiva e individual.
Tenemos como objetivo que alumnado, profesorado y familias adquieran conocimientos básicos sobre uno de los problemas principales de la salud respiratoria: El Asma.
El lunes 11 a las 16:30 se impartirá desde el colegio una charla telemática dirigida a las familias y profesorado.
Posteriormente, se han organizado charlas-taller para el alumnado de Primaria, que se llevarán a cabo dentro de las aulas en periodo lectivo.
XVI Premio de Investigación Gerencia de Atención Primaria
/en Noticias, Publicaciones /por AcinarEl pasado 28 de febrero de 2019, Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud ha celebrado el acto de entrega del XVI Premio de Investigación, que en esta edición ha contado con la participación de 37 trabajos en las diferentes categorías convocadas. El trabajo “Fiabilidad del registro del diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Atención Primaria”, desarrodo por socios de Acinar, obtuvo el segundo premio en la categoría de mejor publicación en revista indexada en Medline.
El dicho artículo se concluye que la fiabilidad del registro del diagnóstico de EPOC en Cantabria fue deficiente, con solo un 52,6% de certeza diagnóstica. En todos los grupos constó la prescripción de tratamientos para la EPOC de forma estable, destacando el uso de corticoides inhalados.
Manual Enfermedades Respiratorias en Atención Primaria
/en Formación, Noticias, Publicaciones /por AcinarCon el patrocinio de Teva, la Asociación Cántabra para la Investigación en Aparato Respiratorio (Acinar) ha publicado el manual «Enfermedades respiratorias en Atención Primaria». Los doctores José Luis Viejo Bañuelos (ex jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Burgos) y Juan Luis García Rivero (neumólogo del Hospital de Laredo y presidente de Acinar) son los codirectores de este libro. Para su elaboración contaron con la colaboración de diversos autores, entre ellos neumólogos, médicos de familia, radiólogos y fisioterapéutas. La obra trata desde temas generales, como anatomía, radiología, espirometría, terapia inhalada; hasta temas transversales como rehabilitación, investigación, criterios de derivación, investigación y atención en el final de la vida, además de capítulos dedicados a 11 de las principales enfermedades respiratorias. El libro pretende ser una herramienta útil para los médicos de familia españoles, además de mejorar la coordinación entre los niveles de Atención Primaria y Hospitalaria en la atención a la enfermedad respiratoria, mejorando con ello la calidad de vida y la salud de los pacientes.
El manual fue presentado a la prensa de manera oficial el pasado 20 de junio en Madrid, aunque el día anterior se hizo una presentación en Santander para los socios de Acinar en el Casino de El Sardinero.
Acinar, presente en el «I FORO VACUNACIÓN SOCIEDADES CIENTÍFICAS CÁNTABRAS»
/en Foros / Congresos, Noticias /por Eduardo Mora SaezDistintas sociedades científicas se darán cita el próximo 22 de junio en el «I Foro de Vacunación Sociedades Científicas Cántabras. Las sociedades participantes serán las siguientes:
-SEMERGEN
-SEMFYC
-SEMG
-Acinar (Asociación Cántabra de Investigación en Aparato Respiratorio)
-Socinorte (Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública)
-ACEP (Asociación Cántabra de Enfermería Pediátrica)
-Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León
-SCECC (Sociedad Científica de Enfermería Comunitaria Cántabra)
-Gieconpsalud (Grupo de Investigación en Economía Pública y de la Salud)
-Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria de Cantabria.
Durante el encuentro se tratarán diversos aspectos de la vacunación. Acinar participa con dos ponentes: su presidente Juan Luís García Rivero, que hablará sobre el papel del médico hospitalario en la vacunación; y Miguel Santibáñez Margüello, que explicará los beneficios de la vacunación antigripal en los pacientes con EPOC.
Fecha: 22 de junio de 2017
Lugar: Hotel Bahía (Santander)
Horario: 16:30h-20:00h
Se ruega confirmar asistencia en forovacunacioncantabria@gmail.
Un original de Acinar, mejor artículo epidemiológico en «Archivos de Bronconeumología»
/en Noticias, Publicaciones /por Eduardo Mora SaezTESIS DOCTORAL
/en Investigación, Noticias /por Eduardo Mora SaezLa actividad investigadora del grupo de asma genera una nueva tesis doctoral. El Dr. José Ramón Fernández Fonfría, bajo la dirección del Dr. Miguel Santibáñez Margüello, ha presentado la tesis “Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas del asma no controlado en Cantabria”.
Un artículo elaborado por socios de ACINAR entre los más citados de 2016 en Plos One
/en Investigación, Noticias, Publicaciones /por AcinarEl artículo Predictors of Hospitalized Exacerbations and Mortality in Chronic Obstructive Pulmonary Disease, elaborado por socios de Acinar y publicado en Plos One, se encuentra entre el 10% de artículos más citados publicados en 2016 en esta revista científica.
Plos One es una publicación de acceso abierto de la Public Library of Science, y trata temas relacionados con la investigación en cualquier materia relacionada con la ciencia y la medicina. Es, por volumen de artículos publicados, una de las revistas científicas más grandes del mundo.
«SENTIDO COMÚN», el vídeo presentado por ACINAR al Certamen Fármacos y Conducción, galardonado con el premio del público.
/en Noticias /por Eduardo Mora SaezEl cortometraje protagonizado por socios de Acinar, y presentado al 2º Certamen Fármacos y Conducción, se ha mostrado como el favorito del público. Este premio, dotado con 500 euros, ha sido donado íntegramente a la Asociación Cántabra de Fibrosis Quística.
Este certamen es una iniciativa de Faes Farma y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico. Su finalidad es concienciar a pacientes y profesionales sobre el peligro que supone la conducción bajo los efectos de ciertos medicamentos.
El vídeo presentado por Acinar puede verse aquí.